El Ayuntamiento de La Torre d'En Besora ha ampliado el cementerio municipal, para ello ha sido necesario la construcción de muros de hormigón armado de contención de tierras, de hasta 7 metros de altura, ampliando de este modo la plataforma del cementerio. También se ha construido un nuevo módulo de 20 unidades de nichos 8 columbarios.
Hemos participado en la adaptación de una nave existente en un Centro Ocupacional. Con la colaboración de Pamesa, que dota a la fábrica de materia prima y maquinaria, se realiza el montaje de los murales de pequeñas piezas y de trencadís. Una iniciativa que no solo trata de luchar contra la progresiva desaparición de habitantes en el interior de la provincia, sino que también da una oportunidad para ampliar una economía centrada en la ganadería y el turismo.
El año pasado el Ayuntamiento de Villores adecuó la Casa de la Cultura. Con esta actuación se han mejorado las condiciones de habitabilidad y funcionalidad de la Casa de la Cultura, consiguiendo un nuevo espacio para el desarrollo de multitud de actividades. Las obras se realizaron en base a las ayudas del Fondo de Compensación del Plan Eólico 2019.
El Ayuntamiento de Villores ha mejorado la urbanización de la calle Fuente (carrer Bonet).
Las obras se han realizado con las ayudas del Fondo de Compensación del Plan Eólico 2020.
El Ayuntamiento de Villores ha realizado mejoras en el cementerio municipal, se ha mejorado el acceso al cementerio, los jardines interiores y se ha sustituido una de las cubiertas.
Las obras se han realizado con las ayudas del Fondo de Compensación del Plan Eólico 2020.
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido al Ayuntamiento d'Herbers la subvención destinada a actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana para realizar los trabajos de restauración del patio y la zona de acceso del Castell del Baró d'Herbers.
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha concedido a Todolella la subvención destinada a actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana para realizar los trabajos de consolidación de la Iglesia primitiva de Saranyana.
Recientemente se han finalizado las obras de adecuación del lavadero de Palanques. Esta es una actuación necesaria para conservar el patrimonio etnológico del municipio de Palanques.
La Font Vella está realizada con piedra de sillería, con un arco de medio punto y suministra agua durante todo el año. Su construcción data del año 1627.
Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.