El Ayuntamiento de Zorita del Maestrazgo ha impulsado, gracias a un convenio de colaboración con la Diputación de Castellón, un proyecto para iluminar el histórico puente sobre el río Bergantes, coincidiendo con el centenario de su inauguración en 1925.
El proyecto, redactado por ATG Enginyers, tiene como finalidad realzar el valor patrimonial y paisajístico de esta infraestructura emblemática, símbolo del progreso y la identidad local.
El puente del Bergantes, proyectado por el ingeniero Fernando de León y construido entre 1921 y 1925 por el contratista José Valiente Duarte, marcó un hito en el desarrollo de Zorita del Maestrazgo. Su ejecución facilitó la comunicación entre ambas orillas del río, mejoró el acceso al santuario de la Mare de Déu de la Balma y consolidó la conexión entre las tierras de Els Ports y el Bajo Aragón.
El nuevo proyecto contempla la instalación de un sistema de iluminación ornamental LED, de alta eficiencia y bajo consumo, diseñado para resaltar los arcos de piedra y la elegancia estructural del puente sin alterar su entorno natural. También incluye una nueva línea eléctrica de baja tensión cumpliendo con la normativa vigente en materia de eficiencia energética y seguridad.
Con un presupuesto de 50.000,00 euros, la actuación refuerza el compromiso del Ayuntamiento y la Diputación con la puesta en valor del patrimonio histórico y el desarrollo sostenible del municipio.
El proyecto ha sido redactado por un equipo pluridisciplinar formado por profesionales de la Ingeniería y la Arquitectura, que aportan la solvencia técnica y la experiencia de Assistencia Técnica Global Enginyers SLP.
EQUIPO TÉCNICO ATG ENGINYERS SLP:
Adela Ferrando Ortiz (Arquitecta, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio)
Raquel Rambla Moliner (Arquitecta técnica, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio)
Patricia Gallego Castillo (Arquitecta técnica)
Vanesa Señoret Molina (Doctora en Biología)
Sergio Casero Palomares (Ingeniero de Caminos, Cánales y Puertos, Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales)
Sergio Alarcón Gual (Ingeniero Agrónomo)
Pablo Altaba Tena (Arquitecto técnico, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio, Doctor en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje)









Escribir comentario