
El Ayuntamiento de Herbers ha recuperado los forjados y revestimientos de la sala del Castell del Baró d'Herbers. La actuación se ha realizado gracias a subvenciones destinadas a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural, y la adecuación y la renovación de bienes y espacios municipales de la Comunitat Valenciana.

Aunque se ha trabajado en su mantenimiento, las patologías adquiridas durante décadas de abandono siguen presentes. Se pueden observar pudriciones en las cabezas de las vigas y viguetas de los forjados; flecha en viguetas; grietas y fisuras en pavimentos, revoltones y revestimientos verticales; eflorescencias, humedades y manchas de humedad en los muros en contacto con el terreno; suciedad en todos los paramentos; erosión en las juntas de la mampostería; acebolladuras en la madera de vigas y tablas y oxidación en los balcones y principales cerrajerías del inmueble.
La zona de peor estado de conservación es la sala objeto de esta intervención.


Se muestran a continuación imagenes de la sala antes de la actuación:
Se muestran a continuación imagenes de la sala durante los trabajos de restauración:
La actuación se ha realizado gracias a subvenciones destinadas a promover la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural, y la adecuación y la renovación de bienes y espacios municipales de la Comunitat Valenciana.
Las obras las ha realizado la empresa: Consolidaciones Tastavins S.L.
La redacción del proyecto y la dirección facultativa de obra la ha sido realizada por:
- Raquel Rambla Moliner. Arquitecta Ténica Colegiada nº 1.499. Master en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
- Sergio Casero Palomares. Ingeniero Civil Colegiado nº 18.154.
del despacho de Ingeniería y Arquitectura especializado en convervación de patrimonio: Assitencia Técnica Global Enginyers SLP.
Adela Ferrando Ortiz
Raquel Rambla Moliner
Sara Ulldemolins Farah
Patricia Gallego Castillo
Vanesa Señoret Molina
Sergio Casero Palomares
Clara Melendez Nuñez
Sergio Alarcón Gual
Pablo Altaba Tena
Escribir comentario