
El Ayuntamiento de Herbers ha iniciado la rehabilitación del salón principal del Castell del Baró d'Herbers. La actuación se ha realizado gracias a subvenciones destinadas a la renovación de bienes y espacios municipales de la Comunidad Valenciana para el ejercicio 2025.

En estos momentos se están llevando a cabo los trabajos de rehabilitación del salón principal del Castell del Baró d’Herbers, con el objetivo de conservar y mejorar el edificio sin alterar su carácter histórico.
Las labores incluyen la restauración de la capa de compresión del forjado bajo la sala principal y la restauración del pavimento deteriorado, sustituyendo únicamente las piezas estrictamente necesarias, respetando siempre los materiales y técnicas tradicionales.
Paralelamente, se está procediendo a la restauración de las carpinterías de la sala, con el fin de recuperar su aspecto original y asegurar su funcionalidad. Estas tareas permiten proteger los elementos artísticos y decorativos, garantizando que el espacio mantenga su autenticidad y valor patrimonial.
Con esta intervención, el Castell del Baró d’Herbers avanza en su proceso de conservación, garantizando la preservación del edificio y su disfrute durante muchos años más, como parte esencial del patrimonio histórico y cultural del municipio.. Se trata de una actuación respetuosa que combina criterios técnicos y patrimoniales para mantener vivo uno de los edificios más emblemáticos del municipio.
Se muestran a continuación imagenes de la sala durante los trabajos de restauración:
La actuación se ha realizado gracias a subvenciones destinadas a la renovación de bienes y espacios municipales de la Comunidad Valenciana para el ejercicio 2025.
Las obras las está ejecutando la empresa: Consolidaciones Tastavins S.L.
La redacción del proyecto y la dirección facultativa de obra la ha sido realizada por:
- Raquel Rambla Moliner. Arquitecta Técnica Colegiada nº 1.499. Master en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
- Sergio Casero Palomares. Ing. de Caminos, Canales y Puertos Colegiado nº 37.031. Ing. Civil Colegiado nº 18.154.
del despacho de Ingeniería y Arquitectura especializado en convervación de patrimonio: Assistencia Técnica Global Enginyers SLP.
EQUIPO TÉCNICO ATG ENGINYERS SLP:
Adela Ferrando Ortiz (Arquitecta, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio)
Raquel Rambla Moliner (Arquitecta técnica, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio)
Patricia Gallego Castillo (Arquitecta técnica)
Vanesa Señoret Molina (Doctora en Biología)
Sergio Casero Palomares (Ing. Caminos, Canales y Puertos, Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales)
Sergio Alarcón Gual (Ingeniero Agrónomo)
Pablo Altaba Tena (Arquitecto técnico, Máster Universitario en Conservación de Patrimonio, Doctor en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje)
Escribir comentario